Fototerapia UV para Psoriasis

En la fototerapia UV se utiliza, de manera controlada las longitudes de onda de luz específicas, radiaciones ultravioleta de tipo A y B (UVB – UVA) que han demostrado actuar sobre la piel, reduciendo la inflamación y la producción exagerada de células que forman las placas escamosas en la psoriasis. Las terapias con ambos tipos de luz son efectivas y se elegirá la más adecuada para el paciente, el tipo UVA puede ser combinado con un fármaco que hace al paciente fotosensible para obtener mejor respuesta, a esta terapia se le llama PUVA.

El ciclo de tratamiento se prolonga durante una media de 30 sesiones. El tiempo de cada sesión es corto y se recomiendan de 2 a 3 sesiones por semana durante al menos 2 meses, sin embargo, pueden ser necesarias más o menos sesiones según sea el caso. La eficacia del tratamiento depende de la asistencia a las sesiones correspondientes de cada semana ya que se baja la potencia con cada falta, así como también depende de la gravedad del caso de cada paciente. Las recomendaciones para el paciente durante este tratamiento es utilizar protector solar, gafas con factor de protección solar, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo cuando se encuentre en exteriores, humectar la piel con aceites antes de las sesiones y tomar antioxidantes.

Actualmente es accesible la fototerapia domiciliaria, que ha demostrado ser una alternativa terapéutica efectiva, barata y segura para el tratamiento de pacientes con psoriasis y otras enfermedades de la piel. Se trata de lámparas de luz ultravioleta portátiles para que el paciente no tenga que acudir hasta el centro de cabinas de fototerapia. Es capacitado para usarlo adecuadamente y monitorizado por personal médico capacitado

Permiso COFEPRIS
163300201A2732