PERDIDA DE PELO (ALOPECIA)
La Perdida de pelo es la causa por la cual el 95% de los hombres pierden su cabello. La presencia de la hormona dihidrotestosterona (DHT) ha sido identificada como el factor principal de este tipo de calvicie.
Las personas que comienzan a perder el cabello entre los 20 y los 30 años de edad tienen más probabilidades de perder mayor cantidad a diferencia de quienes inician a edades más avanzadas.
Contamos con excelentes tratamientos con respaldo científico para reavivar los folículos y
mantenerlos vivos el mayor tiempo posible, pero si el grado de calvicie ya es notorio, la mejor opción es el trasplante de pelo natural. De las opciones de trasplante la mejor técnica es la de “Extracción por Unidad Folicular” por las ventajas de ser rápida, efectiva y sin dejar cicatrices.
EL paciente puede realizar el primer trasplante cuando ya aparezcan “las entradas” para reforzar el área frontal, y después de 3 a 5 años realizar otro trasplante. Lo importante es no vernos totalmente sin pelo y dar mayor importancia al área de enfrente. También hay algunos trucos para que se vea mayor densidad de cabello.
El cabello crece en grupos de 1 a 4 pelos, en promedio son 2.2 pelos por grupo y a esto se le conoce como Unidad Folicular. La Extracción de Unidad Folicular (FUE por sus siglas en inglés) es una técnica que incluye la extracción de las unidades foliculares de la zona donadora de un paciente, generalmente la parte de la nuca o parte lateral de la cabeza, usando un pequeño instrumento quirúrgico que no deja cicatrices.
Mediante la técnica de trasplante por la técnica FUE, las unidades foliculares se extraen
de tal forma que éstas permanecen intactas en su forma original, y esto evita cualquier daño a los folículos capilares individuales. Esta técnica permite obtener un mayor número de injertos por sesión sin dañar zonas adyacentes. Posteriormente se injertan donde se desee aumentar o poner nuevamente el pelo.
Ventajas de la técnica FUE:
- No se necesita suturar ni utilizar bisturí
- Recuperación rápida con molestias mínimas
- No quedan cicatrices
- Es la mejor técnica en la actualidad para
extraer el pelo natural
Lo mejor es acercarte a una valoración dermatológica para elegir la mejor opción de tratamiento de acuerdo a tus expectativas y características clínicas.
Si deseas saber más sobre este tema, haz clic en el botón de abajo.
Buen día, como sé que tratamiento es el mejor para mi?, yo soy de frente amplia, muy amplia y ahora con entradas y cayéndoseme más cabello, pffff… ya no me gusta mi apariencia, tengo piel grasosa.
Hola, buen día, lo más recomendable es que visites a un especialista para que te haga una valoración más precisa y de acuerdo a tus necesidades puesto que puede ser desde algún tratamiento, hasta un implante de cabello, Nos gustaría que nos visitaras para que nos conozcas y poder brindarte una asesoría más personalizada en la cual podamos conocerte, conocer tus necesidades y poder recomendarte nuestro panorama de posibilidades. :)
Te dejo el link de nuestra página en dónde encontrarás un poco de información y un vídeo acerca del implante y el procedimiento, cualquier duda que tengas, escribe o llámanos y con gusto te respondemos.
Saludos y excelente día.
http://www.iselamendez.mx/calvicie/tecnica.php
Hola, muy buenos días.
¿Que tratamientos manejan para la alopecia?
Hola buen día Paco en la clínica Isela Méndez para el problema de alopecia tenemos un tratamiento integral y variado, el cual consite en medicamento, formulas capilares, mesoterapia capilar o implante de pelo sintetico o artificial.
Saludos,
Hola, me gustaría saber con que se cura la alopecia?
Hola buen día Sergio la alopecia androgénica no tiene cura sin embargo se puede controlar con diversos tratamientos, te invito a visitar la clínica Isela Méndez en la cual te ayudaremos a tratar este padecimiento.
buenos días, me gusta mucho su página
¿es común la caída del cabello en mujeres?
Hola Sephany gracias por el comentario, es común que diario perdamos entre ochenta y cien pelos diario ya sea hombre o mujer esto es por que son renovados en condiciones normales por pelo de idénticas características al que perdemos.
Saludos
Me pueden recomendar algún tratamiento para la caída del cabello?
Hola buen día Franco en la clínica Isela Méndez para el problema de caída de pelo (alopecia) contamos con distintos tratamientos que van desde medicamentos, formulas capilares, mesoterapia capilar o implante de pelo sintético o artificial.
Esperamos que nos permita atenderle como usted se merece.
Hola, buenos días.
Como se puede evitar la caída del cabello?
Gracias,
Hola buen día Sandra la pérdida de cabello se puede evitar mejorando ciertos hábitos como lo es el de la dieta, consumiendo alimentos ricos en hierro, vitamina c y proteínas así como realizando actividad física, disminuyendo el estrés, evitando gorras, cascos y procedimientos estéticos continuamente (exposición del pelo al calor intenso, cortes no favorables, tintes frecuentes). También te puedes ayudar con tratamientos dermatológicos como lo es la incursión de la mesoterapia capilar, medicamentos, formulas capilares o shampoos de uso dermatológico.
Hola, muy bueno su blog.
Existe la caída de cabello por estrés?
Hola José uno de los factores mas comunes de perdida de cabello es el estrés. Pero eso ya lo tendría que revisar un especialista el cual te podrá dictaminar si es por estrés u otro factor. En la clínica Isela Méndez contamos con los mejores dermatólogos que te pueden ayudar a tratar este tipo de padecimiento.
Esperamos que nos permita atenderle como usted se merece.
Buenos días, con que especialista se trata la caída del cabello?
Un dermatólogo es la mejor opción para tratar este tipo de padecimiento, en la clínica Isela Méndez contamos con los mejores especialistas, que te darán el mejor tratamiento ven y conocenos.
Plinio 118-B, Entre Ejercito Nal y Homero, Polanco, Miguel Hidalgo, D.F. Tel 52 80 72 56.
Esperamos que nos permita atenderle como usted se merece.
He escuchado sobre la alopecia difusa, ¿de que se trata?
Hola Humberto la alopecia difusa se caracteriza por la disminución de la densidad de pelo en todo el cuero cabelludo así como el adelgazamiento del cuero cabelludo, no solo se limita a puntos determinados de la cabeza, sino que el cabello, de toda la cabeza se cae de forma repartida esta forma de alopecia tiene una apariencia distinta a la característica de la alopecia androgenética y de la alopecia areata, puede exisitir también una decoloración de los pelos esta puede iniciar luego de la pubertad. La evolución de la alopecia difusa y su tratamiento, dependerán del diagnóstico precoz, es decir, cuando más rápido se efectúe el diagnóstico por un especialista más efectivo será el tratamiento.
Como puedo identificar la alopecia?
Hola Luis se puede identificar si pierde mas de 100 cabellos diarios, si existe caspa o seborrea, si ve que la densidad de su cabello a disminuido, pero es necesario que un especialista lo evalué y le de el mejor diagnostico.
Se puede usar el plasma rico en plaquetas para combatir la alopecia?
Hola Juan estudios han demostrado que para problemas de alopecia es mejor la inclusión del Minoxidil, ya sea en mesoterapia o como formula magistral, le recomiendo y nos realices una visita para darte el mejor tratamiento o también le invito a ver nuestra galería de resultados en nuestra pagina http://www.dermatologospolancodf.mx/calvicie/
Hola
podrían decirme a que se refiere la alopecia hormonal en hombres?
Hola Javier las hormonas juegan un rol fundamental en el cuerpo humano ya que cumplen funciones de gran importancia tenemos una importante variedad de hormonas, aunque dos de ellas son esenciales en lo referente a los problemas capilares como lo son la testosterona y los estrógenos. La testosterona tiene un rol fundamental en la alopecia androgénica La pérdida del cabello ocurre cuando la testosterona se transforma en DHT -dihidrotestosterona- y este derivado se une en los receptores a los folículos pilosos, reduciendo notablemente las fases de desarrollo del pelo e incrementando como consecuencia las etapas de reposo. Para tratar este padecimiento es necesario visitar a un especialista el cual le recomendara el mejor tratamiento, en la clínica Isela Méndez tratamos este tipo de alopecia entre otras y puede obtener mas información en nuestra página. http://www.dermatologospolancodf.mx/calvicie/
Hola, cada vez siento que tengo menos pelo, ¿podría recomendarme un tratamiento para la calvicie femenina?
Hola buen día Blanca es necesario que acudas con un especialista el cual te dará el mejor tratamiento. Pon tu pelo en manos de expertos. Te esperamos.
Hola buen dia, tienen experencia en tratar Alopecia Areata, esta en una frase temprana (solo 1 placa de 3 cm sin cabello), pero quisiera saber que opciones tienen contra esto. Saludos.
Buenas tardes Jorge, así es tenemos varios tratamiento, uno de los mas exitosos es el de mesoterapia siempre y cuando se encuentre en su primera fase, con gusto te invitamos a que vengas a una consulta para confirmar que sea alopecia areata y te daremos el mejor tratamiento con un buen resultado
Hola! trngo un hijo de 13 años con alopecia areata tratada desde los 2 años y medio, solo que hace 9 meses se le cayo una ceja y le hemos puesto cualquier cantidad de tratamientos sin exito, quiero preguntarle si atienden este tipo de casos pediatricos y si ponen por ejemplo extensiones de ceja como un remedio mas inmediato para su imagen.
Hola buen día Lorena
Aunque si es posible realizar un trasplante en el pequeño, lo ideal es que acudan a una consulta de valoración para confirmar que es candidato.
Los invitamos a agendar su consulta a los teléfonos 52804218 y 52804219
Hola, Buen dia !
Me gustaria saber el costo aproximado de un tratamiento de microtransplante capilar, mi mayor area de calvicie es en la parte frontal en las entradas, tengo 38 años de edad, se que varia mucho depende de cada caso, pero me gustaria saber un costo aproximado.
Gracias,
Permítame comentarle que para conocer los costos es necesario determinar el número de grafts que usted requiere, es decir acudir a una valoración capilar sin costo y sin compromiso para caballero, en el caso de las mujeres es una consulta con un costo de $1,200 la primera vez y darle una cotización exacta.
Si nos indicas tu nombre completo, correo, teléfono, el día y la hora en que se te acomoda venir a tu consulta con gusto te agendamos en este momento.