¿Qué es y cómo se trata la micosis fungoide?
¿Qué es la micosis fungoide?
La micosis fungoide es una variante de un tipo de cáncer de piel llamado linfoma cutáneo de células T. Aunque el proceso se origina en la piel y permanece como un proceso sólo cutáneo durante periodos prolongados de tiempo, en fases avanzadas de su evolución puede extenderse a ganglios linfáticos y vísceras internas.
¿A quienes afecta?
Puede afectar a pacientes de cualquier edad, pero generalmente afecta a adultos. En algunas familias se ha observado que más de un miembro ha desarrollado una micosis fungoide, pero se desconocen si existen factores genéticos implicados.
¿Cuáles son las causas?
Actualmente se desconoce. Algunos estudios han postulado la importancia de contaminantes ambientales como hidrocarburos o metales pesados en la génesis de la micosis fungoide.
¿Cuáles son los síntomas?
Clínicamente se presenta como manchas rosadas, con escama blanca en la superficie y mucha comezón en etapas iniciales. En estados avanzados pueden aparecer lesiones tumorales.
¿Cuál es el tratamiento?
Dependiendo de la etapa se han utilizado diversos tratamientos; en etapas iniciales el indicado es a base de terapias tópicas, con cortiocesteroides y fototerapia.
En estados avanzados quimioterapias inyectadas combinado con la fototerapia, tiende a ser muy prometedora. La fototerapia es radiación ultravioleta a dosis controladas, esta se recibe en sesiones las cuales deben ser tres veces por semana, hasta completar ciclos de 28 sesiones.
La mejoría de la sintomatología es casi inmediata y la calidad de vida aumenta. Si a pesar de tu tratamiento aplicado continuas con comezón y lesiones rosas, la fototerapia puede ser una excelente opción para tu enfermedad.
Buen día. Me interesa la comprar la fototerapia para uso en casa para micosis fungoide, consulte con un dermatólogo y me dijo si era posible realizar de esta manera el tratamiento, me informe que la venden en la clínica Isela Méndez, deseo saber si ustedes me capacitan en el tiempo, frecuencia y otras especificaciones acerca del uso de terapia domiciliaria.
Hola buen día Saúl la fototerapia domiciliaria es un tratamiento novedoso nosotros la ponemos ala alcance de sus manos, nuestros especialistas lo capacitaran ofreciéndole instrucciones de uso, frecuencia, dosis, y tiempo.
¿es muy agresivo el cáncer de piel y que tan buena es la fototerapia, como tratamiento?
Hola Carmen, depende del tipo de cáncer de piel es la agresividad con que se maneja, y el tipo de terapia que se da, ya que hay cáncer de piel que no se puede manejar con fototerapia, sin embargo la micosis fungoide responde muy bien a este tratamiento por su factor inmunologico. Te recomiendo agenda una cita para responder tus dudas y que sepas en lo que te podemos ayudar, evaluar tu caso en particular y establecer mejor terapéutica para obtener el mejor resultado sobre tu piel. Concerta una cita para que uno de nuestros profesionales en piel te atienda. Tel: (01) 55-5280-4218, 55-5280-4219. Email: citas@iselamendez.mx “SU PIEL EN MANOS DE EXPERTOS”
¿que tipo de prueba tendria que realizar para saber si puedo tener micosis fungoide?
Lo ideal es acudir a una consulta dermatológica con nosotros, posteriormente se decidirá si realizamos una biopsia para confirmar el Diagnóstico. Puedes realizar una cita vía telefónica al 5280 7256, 52804218 y 52804219, vía correo electrónico a citas@iselamendez.mx o vía chat localizado en nuestra página