Telangiectasias
Las telangiectasias comúnmente conocidas como “arañas vasculares” corresponden a la dilatación de los vasos de la superficie cutánea que se hacen visibles a simple vista. Morfológicamente, las telangiectasias pueden ser lineales o en forma de araña (spiders); pueden localizarse en cualquier región del cuerpo aunque las faciales son las más críticas debido al impacto estético que ocasionan.
Entre los factores que las producen se pueden encontrar: infecciones (rosácea), medicamentos (tratamientos sistémicos o locales con corticoides, estrógenos), colagenopatías (lupus, dermatomiositis), factores físicos (radioterapia, exposición solar), traumatismos (postrinoplastia), factores hormonales (embarazo), hepatopatías y otros procesos como el alcoholismo crónico.
A nivel facial suelen afectar principalmente las mejillas, el dorso y las alas de la nariz. El diagnóstico es básicamente clínico y se basa en interrogar los probables factores etiológicos y en un examen clínico. No suelen ser necesarios estudios complementarios.
La mayoría de los pacientes con telangiectasias faciales acude en busca de tratamiento por factores estéticos. En la actualidad existen diversos tratamientos para las telangiectasias como:
- Camuflaje: Es una de las primeras técnicas utilizadas para disimular las imperfecciones faciales y puede considerarse como tratamiento exclusivo en los casos leves o como complemento en todos los demás tratamientos.
- Electrocoagulación: Se realiza a través de aparatos de alta frecuencia capaces de convertir radiaciones electromagnéticas en calor Esta técnica se ha perfeccionado en los últimos años minimizando con ello el daño tisular
- Luz pulsada intensa (IPL): Aparato similar al láser cuya luz es producida por un “flashlamp” que ofrece espectros de luz de 500 a 900 nm.
- Láser de colorante pulsado con longitudes de onda entre 400 nm y 900 nm (para lesiones muy superficiales)
- Láser neodimio yag de 1064 nm con una penetración mayor en la dermis.
Los resultados obtenidos con tratamiento de telangiectasias con láser y luz pulsada suelen ser muy satisfactorios tanto a nivel de las lesiones vasculares como en la mejoría del aspecto y densidad de la piel. Suelen ser necesarias varias sesiones con resultados duraderos.
Lo fundamental, es acudir con un dermatólogo experto que cuente con la tecnología adecuada para el tratamiento de las telangiectasias.
Me preocupa que tengo arañitas en las piernas deseo saber si también tratan hombres, cuantas sesiones requiero, y sus horarios de atención
Hola Raúl, muy buena tarde.
Claro, también atendemos a hombres, y para el tratamiento de telangiectasias siempre se recomienda una valoración previa con nuestra dermatóloga quien nos brindara el diagnostico correcto. Generalmente se recomiendan de 4 a 6 sesiones.
Por último, nuestro horario de atención es el siguiente Lunes a Viernes de 10:00 a 19:00 hrs.
Enseguida le anexo nuestro número de contacto donde con gusto le atenderemos y resolveremos todas sus dudas; 52 80 72 56.
Esperamos que nos permita atenderle como usted se merece.
para eliminar las telagiectasias en nariz y mejillas con láser n de yag ¿cuántas sesiones necesito?
Hola María para eliminar las telangiectasias en nariz y mejillas con el novedoso láser ND-YAG es necesario que acuda a nuestra clínica, donde le valoraremos, gracias al examen facial digital, el cual escaneara su piel, mostrándonos afecciones que no se pueden ver a simple vista y de esta manera le diremos las sesiones necesarias, para ayudarle en su problema. Puede agendar a nuestros números 52804218 52804219 o al correo citas@iselamendez.mx
¨SU PIEL EN MANOS DE EXPERTOS”
con laser ND-YAG evito que em realicen una microcirugía
Láser ND-YAG esta indicado para tratar las arañitas rojas (telangiectasias), al tratar este tipo de lesiones podemos evitar llegar a microcirugías.
hola tengo pequeñas venitas en las piernas y queria saber si tiene algun tratamiento que me ayude a disminuir su apriencia
Hola buen dìa para eliminar y/o disminuir telangiectasias, (venitas rojas) contamos con el láser de ND-YAG, una novedosa tecnologìa
Hola ,yo por mi trabajo paso mucho tiempo sentada y en las piernas me comienzan a aparecer pequeñas arañitas,quisiera ver que es lo que me podría ayudar a mejorar su aspecto ?
Si claro. Sería ideal que acudieras a una valoración con nuestras dermatólogas para que te ofrezcan el tratamiento más adecuado.
Hola que cuidados debo de tener despues de el tratamiento ?
Realmente es un procedimiento muy fácil. Y no requiere de cuidados especiales.
Buenos días ahora viendo su pagina puedo ver que hay esperanza para los que tenemos arañitas en las piernas, sin embargo me surge otra duda, tengo otras venas en las piernas que son de color verde son largas y no son gruesas pero se nota y no puedo usar vestidos por esta cuestion puede haber esta esperanza de poderlas desaparecer o ya no? Muchas gracias
¿Cuanto es el tiempo de recuperación? Es decir, ¿cuántos días de baja social se tienen luego de la aplicación del láser?
no se requiere, baja social, al aplicarte el láser solo se requiere que uses protector solar en la zona, puedes regresar a tu vida laboral en cualquier momento, e incluso tenemos pacientes que se aplican el tratamiento de láser durante su receso de comida y regresan a laborar.
Eso no es correcto. Me apliqué el láser con un reconocido doctor, y no sólo tuve como 1 mes para recuperarme de la piel, sino que además me dejó cicatrices el láser.
Leo, no sabre decirte que maquina utilizó el médico y el proceso que utilizo, lo que si puedo decirte que con nuestro tratamiento no deja cicatrices y no hay tiempo de recuperación, con mucho gusto nos podemos comunicar contigo si deseas mas informacion solo proporcionanos tus datos de contacto en un correo con el asunto de mensaje información telangiectasias.
hola, pueden decirme un aproximado para tratamiento de arañitas en las piernas. o es necesaria una previa valoración, me interesa mucho gracias…
hola patricia asi es, es importante una valoración previa podemos contactarte o comunicate con nostros al 52807256 a callcenter@iselamendez.mx en la valoracion o consulta el especialista verifica primero si realmente son arañitas, ya que hemos tenido pacientes que las confunden , pero todas esas dudas se resolverán en la consulta y le indicarán el precio y cantidad de sesiones para su tratamiento.
Hola quería saber si quitaban una de la cara que tengo!! Es un poco grande grande?
Hola , lamentablemente no podemos realizar una valoración con un comentario aproximado de la telangiectasia. Sin embargo puedes enviar una imagen los más clara posible a citas@iselamendez.mx y con gusto valoramos el caso para darte el mejor tratamiento posible. Nuestros telefonos son 5280-7256 y 5280-4218. Saludos