La piel es el órgano más grande de todo el cuerpo, está en contacto directo con el medio ambiente y es parte de nuestra representación en el medio social; es tan importante que es llamada la ventana del alma porque es capaz de trasmitir estados de ánimo (como la palidez ante el miedo, o la rubicundez ante los momentos que pueden resultar bochornosos), además porque toda alteración de salud o enfermedad tiene representación sobre ella; con todo esto estamos diciendo que la piel es un órgano noble que no sólo protege el resto del cuerpo como una armadura, sino que también tiene la capacidad de repararse ante algunas agresiones; sin embargo cuando los daños son repetidos e intensos generan enfermedades de la piel.
Porque para nosotros tú eres lo más importante, tenemos promociones para que inicies hoy tu tratamiento.
Las enfermedades de la piel son tan amplias y extensas como el órgano al que afectan, es justo por esta razón que el conocimiento de ellas para su atención, manejo y seguimiento requieren de un médico especialista en este tema, tal y como es el dermatólogo.
Todas las enfermedades de la piel generan signos clínicos que causan alteración de la apariencia normal, dependiendo de la intensidad con la que se presenten los síntomas o la severidad de las manifestaciones se pueden generar alteraciones permanente como manchas o cicatrices.
Las enfermedades de la piel tienen diferentes signos o síntomas; en general, las enfermedades de la piel que irritan, obstruyen o inflaman a esta región pueden causar síntomas tales como enrojecimiento, inflamación, ardor y picazón (comezón), a esto se les denomina dermatitis, que no es más que la inflamación de la piel; dentro de este grupo podemos mencionar: dermatitis atópica, dermatitis seborreica, dermatitis solar hipocromiante, dermatitis de contacto que puede hacer alérgica o irritativa, dermatitis alérgica, dermatitis cenicienta.